Indicadores macroeconómicos

Los indicadores macroeconómicos son los diferentes elementos dentro de la economía que indican el estado actual de una economía en un lugar determinado.

Dentro de los cuales se encuentran:

Los ingresos

Son todos los impuestos que se establecen en un país, la cantidad de dinero que gana o recauda el gobierno, todas sus entradas.

(preguntar si se incluyen los ingresos de familias y empresas)

Producción

Lo que produce cada empresa dependiendo del sector en el que se encuentra, ya sea en el sector primario; que incluye actividades de agricultura, ganadería y pesca, el sector secundario; que consiste de industrias, manufactura y producción o el sector terciario que se encarga de los servicios.

Gasto

Las salidas normales de una empresa que no se vuelven a generar, y que no se relacionan directamente al proceso de producción. Por ejemplo: alquiler de oficinas, recepcionistas, publicidad, marketing y demás.

exportaciones

El conjunto de bienes y servicios producidos por un país que luego se transportan a territorio extranjero para su utilización. Son un elemento de gran importancia para el desarrollo económico de un país.

importaciones

El proceso mediante el cual un país compra bienes o servicios de cualquier otro tipo a otro país para ser utilizados en territorio nacional.

CONSUMO

Todos los bienes y servicios que compran las familias para satisfacer sus necesidades. Se conoce como la fase final del proceso productivo, cuando el bien “final” es capaz de ser util al consumidor.

producto interno Bruto (pib)

El indicador económico que mide cuántos ingresos recibe el país por sus habitantes, lo que se genera dentro de sus fronteras.

Dentro del PIB se encuentra:

  • El PIB Nominal - El valor monetario total de los bienes y servicios finales que una economía ha producido en un período determinado de tiempo, valuado al año y los precios actuales.

    PIB Nominal = precios actuales x cantidades actuales

  • El PIB Real - Para el mismo periodo considera las mismas cantidades pero valuadas a los precios correspondientes a un año base.

    PIB Real = precios de año base x cantidades actuales

producto NACIONAL BRUTO

El indicador económico que mide cuántos ingresos recibe el país por los nacionales dentro del país y los nacional fuera del país.

INFLACIÓN

Cuando se produce un aumento general de los precios de un país en un periodo de tiempo determinado, ocurre generalmente gracias a un desbalance entre la producción y la demanda. A cause de esto reduce el valor de la moneda con el tiempo. A mayor inflación, menos bienes podemos consumir con la misma cantidad de dinero.

Inflación = IPC actual x IPC anterior

Para poder adquirir el el porcentaje de inflación, primero hay que entender lo que es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y cómo adquirirlo.

El IPC es un indicador que nos brinda la variación en los precios de los bienes y servicios.

IPC = (Precio actual del bien/precio del bien en año base - 1) x 100 la formula se utiliza individualmente para cada producto

Video sobre explicativo sobre el IPC y Tasa de Inflación

Tipos de cabio

Una referencia que se utiliza en el mercado para conocer el número de unidades de moneda nacional que deben de pagarse para obtener una moneda extranjera. Fluctúa dependiendo de varios factores como la oferta, la demanda y la inflación. Algunos tipos de cambio son: el Colón, el Dólar, el Euro, el Quetzal y demás.

TASAS DE INTERÉS

El precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado, es decir; un porcentaje de la operación de dinero que se está realizando.

Al monto solicitado en un préstamo se le aplica una tasa interés sobre la cantidad de dinero prestado, generalmente se paga mensualmente hasta que se cumpla la deuda.