Conceptos
Antes de analizar la demanda, la oferta, el mercado y los indicadores macroeconómicos, es importante estudiar ciertos conceptos que nos ayudan a tener un mejor entendimiento de lo que implica la Economía y que se verán en la demás secciones de nuestro website.
El Mercado
Un lugar donde hay un intercambio, hay una persona que ocupa un bien o servicio y otra que ofrece ese bien o servicio. Puede ser un espacio físico o virtual
La producción
La actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en productos.
Microeconomía
El estudio del modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y la forma en que interactúan en el mercado.
Macroeconomía
El estudio de fenómenos globales que afectan el conjunto de la economía alrededor del todo el mundo.
Los FacTORES pRODUCTIVOS
Los insumos que se utilizan en la producción de bienes y servicios. Existen tres tipos de bienes:
La tierra, que consiste de todos los recursos naturales.
El trabajo, todas las personas que se encargan de hacer los bienes y servicios posibles.
La Capital, toda la parte de producción e infraestructura que se utilizan para generar los bienes y servicios.
fRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Una gráfica que representa las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía dado sus conocimientos tecnológicos y la cantidad de factores existentes, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles en un momento determinado.
Excedente
La situación en la cual los oferente no son capaces de vender todo lo que desean al precio vigente.
Existe un exceso de oferta, ya que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada.
Pirámide de Maslow
Los cinco tipos de necesidades humanas que existen y se clasifican dentro la economía, las cuales son:
Fisiológicas, incluyen necesidades básicas como respirar, alimentarse, descansar, etc.
Seguridad, incluyen todo tipo de seguridad que tenemos en nuestra vida, como la seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar y de salud.
Sociales, incluyen amistades, afecto e intimidad.
Estima/reconocimiento, incluyen éxito, reconocimiento, respeto y confianza personal.
Autor realización, consiste de saber qué cumplimos lo que nos propusimos en algún momento.
Punto de equilibrio
El punto en el cual se vende la misma cantidad que se gasta, no se gana ni se pierde porque se adquiere un punto de equilibrio entre la oferta y la demanda.
eSCASEZ DEL BIEN
La situación el la cual la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida.
Los demandantes no pueden comprar todo al precio vigente.